viernes, 2 de septiembre de 2011

Jueces y fiscales deberán depositar sus ahorros en los bancos si quieren ser ratificados en el cargo

ANDINA

CONSEJOK NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 03

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) exhortó a los jueces y fiscales a mantener o depositar sus ahorros personales declarados en el sistema bancario o financiero, como parte de los requisitos en el proceso de evaluación y ratificación de magistrados que realiza dicho colegiado.

A través de un acuerdo del pleno del CNM, se establece que los magistrados deberán consignar, en sus respectivas declaraciones juradas de ingresos, de bienes y rentas solicitadas en los procesos individuales de evaluación integral y ratificación de jueces y fiscales, toda información con contenido económico.

Asimismo, las denominadas “remesas” del o al exterior también se deberán consignar en sus declaraciones juradas.

Las transacciones y operaciones serán sustentadas a través de un medio de transferencia, giro bancario o mediante una empresa autorizada para la transferencia de fondos autorizada y/o supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y APF, según sea el caso.

Los criterios adoptados por el consejo se sustentan en las disposiciones legales vigentes y serán aplicados a partir del próximo proceso de evaluación integral y ratificación de magistrados del presente año.

De acuerdo con su último balance, el CNM ha ratificado a la fecha a 548 jueces y fiscales de un total de 813 magistrados que fueron sometidos al proceso de evaluación y ratificación que dicho colegiado realizó entre agosto de 2010 y el mismo mes de este año.

De los magistrados evaluados, a lo largo de 10 convocatorias del CNM, el 52 por ciento pertenece al Poder Judicial y el 48 por ciento al Ministerio Público.

En esos procesos, el CNM adoptó la decisión de no ratificar a 57 magistrados; mientras que los 202 restantes tienen sus procesos en trámite, los mismos que serán resueltos en los próximos meses.

Entre los magistrados convocados, corresponden al Poder Judicial ocho jueces supremos, 91 jueces superiores, 247 jueces especializados o mixtos y 122 jueces de paz.

En el caso del Ministerio Público, se evaluó a dos fiscales supremos, cinco fiscales adjuntos supremos, 30 fiscales superiores, 23 fiscales adjuntos superiores, 139 fiscales provinciales y 146 fiscales adjuntos provinciales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario